- A la carta
- > Televisión
- > La 1
- > Telediario
- > RTVE.es da el salto al televisor con seis grandes aplicaciones para consolas y TV conectadas
Supongo que muchos de vosotros habreís visitado en numerosas ocasiones las webs de los diferentes canales de televisión de ámbito nacional, buscando vuestro programa preferido o una determinada información.
En los últimos años, casi todas las cadenas de nuestro país han efectuado rediseños y lavados de cara a sus páginas web, tratando de buscar una mayor interactividad, contenido multimedia, presencia en las redes sociales, etc. Pero en mi humilde opinión, rtve.es, es, sin duda, la que lo ha hecho mejor, tomando claramente la delantera en eso que llamamos “televisión a la carta”.
La web de rtve.es es una auténtica gozada para todos aquellos que queremos buscar un programa, una noticia o cualquier otro contenido audiovisual, dentro de su amplísimo archivo. Este incluye programas de radio y televisión, series, documentales, actuaciones musicales, archivo de noticias, blogs, e ideas tan novedosas como el telediario en 4 minutos, especialmente diseñado para su visionado en dispositivos tipo smartphone, tabletas, etc.
En los últimos días del pasado año, el ente público anunció el lanzamiento de seis aplicaciones para consolas y TV conectadas (Smart TV). Gracias a estas nuevas aplicaciones podremos acceder a los contenidos de RTVE a través de las consolas Xbox 360, la nueva plataforma Xbox Live y la consola PS3. Con estas aplicaciones podremos ver la emisión en directo de la cadena, acceder a “Tve a la Carta” y a una nueva área de videonoticias en las que podemos leer las últimas noticias con video incorporado.
En el caso de las TV conectadas (Smart TV), la aplicación permite acceder también a multitud de contenidos, incluyendo la programación “A la carta” de la última semana.
Si quereís conocer más a fondo estas novedades podeís consultar esta nota de prensa.
Con estas novedades, RTVE demuestra su claro liderazgo entre las televisiones que apuestan por el nuevo estándar HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV). Bajo estas siglas, se hace referencia al nuevo estandar europeo, la evolución después de la TDT, mediante el cual el espectador puede navegar por internet a través de su mando a distancia y ver y relacionarse con su televisor de una manera completamente diferente.
Esperemos que estos cambios vengan para quedarse y que, a pesar del anunciado “tijeretazo” que se va a producir en el presupuesto del ente público, se siga conservando el nivel de calidad, innovación, pluralismo y servicio público alcanzado en los últimos años.