Seguimos con nuevos proyectos…

En esta ocasión os presento mi último vídeo realizado. Un vídeo resumen del concierto de fin de curso de la Yamaha Music School Madrid Río, celebrado en la Sala Caracol de Madrid en Junio de este 2019. Los alumnos, los profesores y el staff de la escuela pusieron muchísimas ganas, esfuerzo e ilusión en este concierto y fue todo un éxito. En esta ocasión pude contar con tres cámaras en la grabación del concierto, lo que facilitó la edición del mismo al contar con varios puntos de vista simultáneos del espectáculo.

Espero que os guste! Yo desde luego me lo pasé muy bien, tanto grabándolo como editándolo. Salud y Rock and Roll a todos!!

Concierto Fin de Curso Yamaha Music School Madrid Río 2019 from Javier de Gregorio on Vimeo.

Consejos útiles para hacer un video de boda original y diferente

Ya estamos inmersos en plena temporada de bodas, bautizos y demás eventos sociales.

Desde esta web, queremos haceros una serie de recomendaciones para que vuestro video de boda sea único, personal y diferente. Un recuerdo que os acompañara el resto de vuestra vida y que querréis mostrar una y otra vez, siempre que el resultado haya sido satisfactorio. Por eso os animo a que os asesoréis con varios profesionales del sector, pidáis diferentes presupuestos y escojáis entre las diferentes opciones y estilos de video que existen en el mercado.

Castillo riojano, un marco de boda incomparable

A veces nos encontramos con localizaciones de ensueño que facilitan nuestra labor.

Desde la expansión y la generalización de los diferentes formatos de video en HD (DSLR, P2, HDVAVCHD, etc…) el sector ha evolucionado muchísimo y ahora mismo a lo que se puede aspirar es a tener un video con un look & feel totalmente profesional, más cercano a las producciones cinematográficas y publicitarias o a los videoclips que a los pesados y aburridos videos que se realizaban antiguamente y que a duras penas se dejaban ver por completo.

Hay varios aspectos que cuentan mucho a la hora de que el resultado sea espectacular:

1) Ser uno mismo, ser naturales: La naturalidad es esencial a la hora de conseguir ese toque personal y propio para vuestro video. Vosotros, los novios, sois los verdaderos protagonistas de la película. Por lo tanto hay que relajarse y disfrutar del momento. Si logramos sentirnos cómodos delante de las cámaras, al final casi ni percibiremos su presencia y conseguiremos extraer lo mejor de vuestros gestos, vuestras miradas y vuestras sonrisas, captando esos detalles “mágicos” que marcan la diferencia.

La actitud es fundamental, tanto en el caso de los novios como de los reporteros. Si tenemos una actitud cohibida y retraída frente a la cámara y los reporteros no saben extraer nuestro lado más espontáneo, divertido y natural los resultados serán más convencionales.

los zapatos de la novia

Los zapatos de la novia son uno de esos detalles que nos hablan de ellos.

2) Elegir bien las localizaciones: Este es un aspecto muy importante que hay que acordar con el reportero. Conviene pactar con él en que sitios o situaciones queréis ser grabados, aparte de la iglesia/ayuntamiento, cocktail, fiesta, que son los lugares que obligadamente no pueden faltar en un buen reportaje. Actualmente un buen video de boda que se precie ha de contar casi necesariamente con los preparativos, tanto en casa de ella como en casa de él. Estos momentos de preparación y maquillaje son cómo el prólogo necesario a una buena película, nos presentan a los novios, les vemos en la cotidianedad de sus habitaciones, con sus seres queridos, sus prendas y ajuares ( vestido, traje, zapatos, corbatas, tocados, alianzas) que tán importantes son y con tanto mimo escogemos. Algunas de las mejores imágenes de vuestro día se consiguen en estos momentos.

Si justo después de vuestra boda tenéis concertada una sesión de fotos en un lugar cercano y bonito al sitio donde realizáis la celebración, conviene aprovechar y grabar allí mismo buenas imágenes de los recién casados. Ya sólo hace falta una buena luz y una buena mano para conseguir unas imágenes espectaculares.

En el cuarto de la novia se esconde su secreto mejor guardado

En el cuarto de la novia se esconde su secreto mejor guardado: su traje de boda.

3) Ser original y atrevido tiene premio. Este aspecto también es fundamental e influirá positiva o negativamente en los resultados obtenidos. Jugar con los elementos y los objetos que integran el decorado de una boda, desde el paisaje del lugar, plantas, flores, elementos ornamentales y decorativos.

En este aspecto a veces es muy importante integrar y hacer partícipes a otros miembros de la familia; padres, hermanos, amigos y pedirles su colaboración.  Grabarles mientras dedican unas palabras a los novios o mientras preparan una sopresa a la pareja puede provocar reacciones sorprendentes y momentos llenos de emoción. En este sentido los invitados son un elemento esencial y necesario dentro de la película, por todos los lazos y vínculos que comparten con los novios. No siempre se consigue una implicación tan activa, pero merece la pena intentarlo, siempre sin resultar molestos.

Los Photocall para bodas son otro elemento que se ha puesto de moda en los últimos años.  En este decorado improvisado familiares y amigos se disfrazan y juegan con caretas y otros elementos de atrezzo. Estos momentos divertidos y distendidos de la fiesta pueden dar mucho juego a nuestro video.

Si váis a organizar una boda temática (medieval, superheroes,etc) en la que tanto novios como invitados van disfrazados, las posibilidades de conseguir un video original  y creativo serán tan elevadas como diferente es vuestro enlace.

4) Dos cámaras mejor que una. Siempre que vuestro presupuesto os lo permita, claro está. La diferencia en resultado y en calidad será mucho mayor por la simple y mera cuestión de poder contar con dos ángulos de la misma escena en tiempo real. Esto multiplica las opciones a la hora de editar vuestra película. Y aparte de eso, cuatro ojos ven más que dos.

Desde el coro una de las cámaras graba la ceremonia

Tener más de una cámara nos permite obtener puntos de vista y ángulos diferentes en nuestra película.

5) Elegir buenas músicas para vuestro video. Este es un aspecto distintivo y muy personal de vuestro video de boda que, si no os ponéis de acuerdo o no lo tenéis claro, podéis dejar a la libre elección del realizador. En ese caso pedirle que os de diferentes opciones y que os enseñe las músicas que ha empleado en sus diferentes producciones de boda. Que os sugiera. Aseguraros de que os gustan las músicas que ha empleado y de que en cierta manera, hablan de vosotros. Por eso conviene participar activamente en esta selección musical y pensar que canciones deben ser las elegidas para la BSO de nuestra boda. Seguro que nos vienen varias a la cabeza a cada uno de los novios. No hay que olvidar que prácticamente el 80 o 90 % de vuestro video irá editado con música y no con sonido ambiente, que se empleará puntualmente en los momentos clave de la película.

Os recomiendo que  echéis un ojo a la web rockandrollhearts para ver hasta que punto la utilización de la música es fundamental para conseguir un video de boda atractivo, diferente y original. En los videos de boda de rock and roll hearts la comunión entre música y personajes es total y se crea tal juego de roles, complicidad e implicación entre realizador y protagonistas, que, por momentos, nos olvidamos de estar viendo un video de boda  y nos sentimos más como espectadores de un video-arte pop o un videoclip.

Fresas para un cocktail de boda

Los alimentos y otros elementos ornamentales y decorativos del cocktail o el banquete nos pueden dar mucho juego a la hora de componer imágenes.

Si estáis pensando en casaros y aún no tenéis decidido el tema del video, poneros en contacto conmigo y planearemos un video con un presupuesto y una historia a vuestra medida, con el que os sintáis plenamente identificados. Porque la ocasión lo merece.

Podéis ver un ejemplo de mi trabajo en este enlace.

 

Sesiones furiosas para tiempos no precisamente tranquilos…

Dado que la buena música y la buena cultura, por extensión, han desaparecido casi por completo de las parrillas de programación de nuestras cadenas hace ya mucho tiempo, situación que se ha hecho todavia más acuciante debido a los recortes brutales que ha vivido la industria audiovisual en España, es en internet donde uno ve y escucha los contenidos audiovisuales que, sin estar sujetos a las presiones de la máxima rentabilidad y eficiencia, más merecen la pena…(creo que este argumento ya ha sido repetido en este blog más de una vez…)

Por supuesto hay honrosas excepciones, siempre hay alguna rareza en La 2, que ya nota y mucho el cambio en su dirección, y también tenemos a Jordi Evolé y su “Salvados”, por poner otro ejemplo.

Pero, en fin, ya hablaremos de Jordi y de su programa otro día, que bien lo merece, yo hoy iba a hablar de una serie de videos que me han llegado via facebook, y que se hacen llamar “The Furious Sessions”. Esta web  continua con la tradicción muy extendida en internet desde hace 5 o 6 años de proveer contenidos musicales, principalmente grabaciones en directo con pequeñas entrevistas seguidas de uno o dos temas en directo, de grupos que no tienen apenas difusión en medios más convencionales. Y la verdad es que el resutado merece la pena tanto por su gran calidad visual como por su excelente sonido. The Furious Sessions es un proyecto que nace en los Estudios Sol de Sants de Barcelona en colaboración con la productora ridproduccions. El objetivo es mostrar sesiones en directo de algunos de los mejores y más representativos grupos del panorama pop-rock español de los últimos años con una factura excelente. Aunque si hay algo que marca la diferencia respecto a las muchas propuestas similares que pueblan la red, aparte de la excelente selección de grupos, que duda cabe, ese aspecto es sin duda el sonido. Si queréis seguir sus novedades o los últimos videos que cuelguen podéis hacerlo en su página de Facebook, como he hecho yo, o seguirles a través de el diario “El País” donde también publican sus novedades.

Y sin más os dejo con las Furious Sessions de dos de mis grupos españoles preferidos en estos momentos, Los Coronas y Guadalupe Plata…pura dinamita!!!!

Hasta Pronto!

 

 

El segundo episodio de “Con la música a otra parte” echa a andar…

Tras un largo parto en la sala de montaje, por fin ha finalizado la postproducción del 2º episodio de la serie de videos musicales “Con la música a otra parte”.

En este segundo capítulo conocereís a Diego Ain, músico, percusionista y productor musical brasileño afincado en Madrid desde hace varios años, muy activo en la escena musical de la ciudad, en la que participa a través de un gran número de proyectos y grupos.

Diego Ain y su música cotidianaEn este video, Diego nos presenta uno de sus proyectos más personales, “Música Cotidiana“, un viaje musical sin instrumentos, donde todo lo que escuchamos es generado por el propio cuerpo, la voz, o por instrumentos o máquinas de nuestra vida diaria y cotidiana, ayudándose de samplers, efectos, etc.. Esta experiencia sonora invita al oyente a acercarse a la música de otra manera, más directa, humana y cercana, en la que la barrera mental de la técnica o el dominio de un instrumento tienda a desvanecerse, para invitarnos a participar activamente en su propia gestación.

El objetivo de la serie es el de mostrar y difundir propuestas musicales que sorprendan por la busqueda de la calidad y la originalidad, por explorar en los sonidos y las raíces. En cada video grabaremos a un músico diferente intentando plasmar sus virtudes en directo, sin “trucos” de estudio, sin trampa ni cartón.

Cada video de esta serie tratará de sacar al músico de su contexto habitual, es decir, trataremos de grabar fuera de un estudio o de una sala de grabación para intentar captar la energía que nace en un momento fugaz

Si quereís podeís visionar el 2º episodio pinchando este enlace. Espero que os guste!!