Una carrerita de buena mañana

Si amigos, un año más, como viene haciendo desde 1994, Antena 3 ha sido la televisión encargada de emitir los encierros de San Sebastián de los Reyes.

Unos encierros rápidos, vibrantes y muy bien organizados, en los que he podido trabajar este año por segunda ocasión (la primera fue en 2009).

En esta ocasión, y por la información que nos llegaba al momento a la unidad móvil, los encierros han sido bastante limpios y sin heridos de consideración.

Durante esta pasada semana a las 8 de la mañana en punto, me sentaba a resguardo en mi  puesto ubicado encima de las talanqueras de seguridad situadas al final de la Calle Real, y veía aproximarse a toda velocidad a estos impresionantes “animalitos” entre una muchedumbre de mozos, corredores, gritos, pañuelos y algarabía general que, imagino, deben de provocar en el animal un estado de pánico y shock sin precedentes. Fiestas y tradiciones nuestras de indudable ambiente y color, que generan odios y pasiones enfrentadas a partes iguales. Marca “España” en estado puro.

Toros de lidia

Toros en los corrales de suelta poco antes del encierro.

Lo que de ninguna manera dudo es que si tuviera que correr de buena mañana delante de unos animales tan imponentes como estos, la supremacia de Jamaica en las carreras de velocidad se vería seriamente amenazada.

Rtve.es toma la delantera en la televisión conectada

Supongo que muchos de vosotros habreís visitado en numerosas ocasiones las webs de los diferentes canales de televisión de ámbito nacional, buscando vuestro programa preferido o una determinada información.

En los últimos años, casi todas las cadenas de nuestro país han efectuado rediseños y lavados de cara a sus páginas web, tratando de buscar una mayor interactividad, contenido multimedia, presencia en las redes sociales, etc. Pero en mi humilde opinión, rtve.es, es, sin duda, la que lo ha hecho mejor, tomando claramente la delantera en eso que llamamos “televisión a la carta”.

La web de rtve.es es una auténtica gozada para todos aquellos que queremos buscar un programa, una noticia o cualquier otro contenido audiovisual, dentro de su amplísimo archivo. Este incluye programas de radio y televisión, series, documentales, actuaciones musicales, archivo de noticias, blogs, e ideas tan novedosas como el telediario en 4 minutos, especialmente diseñado para su visionado en dispositivos tipo smartphone, tabletas, etc.

En los últimos días del pasado año, el ente público anunció el lanzamiento de seis aplicaciones para consolas y TV conectadas (Smart TV). Gracias a estas nuevas aplicaciones podremos acceder a los contenidos de RTVE a través de las consolas Xbox 360, la nueva plataforma Xbox Live y la consola PS3. Con estas aplicaciones podremos ver la emisión en directo de la cadena, acceder a “Tve a la Carta” y a una nueva área de videonoticias en las que podemos leer las últimas noticias con video incorporado.

En el caso de las TV conectadas (Smart TV), la aplicación permite acceder también a multitud de contenidos, incluyendo la programación “A la carta” de la última semana.

Si quereís conocer más a fondo estas novedades podeís consultar esta nota de prensa.

Con estas novedades, RTVE demuestra su claro liderazgo entre las televisiones que apuestan por el nuevo estándar HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV). Bajo estas siglas, se hace referencia al nuevo estandar europeo, la evolución después de la TDT, mediante el cual el espectador puede navegar por internet a través de su mando a distancia y ver y relacionarse con su televisor de una manera completamente diferente.

Esperemos que estos cambios vengan para quedarse y que, a pesar del anunciado “tijeretazo” que se va a producir en el presupuesto del ente público, se siga conservando el nivel de calidad, innovación, pluralismo y servicio público alcanzado en los últimos años.

La Big Band se sube por los tejados

Os invito a que conozcaís la curiosa y original web musical Balcony TV, en la que se publican actuaciones musicales de bandas de los más diversos estilos como pop, folk, rock, indie, soul, jazz, etc, grabadas en azoteas de diferentes ciudades del mundo. Balcony TV surgió hace ya más de seis años cuando a su fundador, el irlandés Stephen O’Regan, bromeaba con sus compañeros de piso sobre como dar un mayor uso a su balcón. En ese momento decidieron grabar un show de televisión en el mismo para colgarlo en internet. Al invitar a un grupo musical a tocar en dicho show, vieron que la idea podía cuajar ya que, inesperadamente, el video fue un éxito y recibió muchas visitas.

La Big Band UCM se sube al tejadoEn ese momento empezaron a recibir peticiones de muchos grupos que querían grabar con ellos, y el proyecto hecho a andar. Hoy en dia esta web graba actuaciones musicales en 22 ciudades del mundo, y cuenta con un total de veinte millones de visitas recibidas. El motivo por el cual os hablo de Balcony TV, es porque a finales del mes de noviembre participé junto con la banda con la que actualmente toco el bajo, la Big Band de la Universidad Complutense de Madrid, en una grabación con la gente de Balcony. La experiencia fue muy bonita, sobre todo por las espectaculares vistas de  Madrid que disfrutamos desde la azotea, y por el atardecer tan luminoso que nos puso en  buena disposición para tocar un poco de buen jazz. El tema escogido fue “Caravan”, un standard  representativo del Nueva York de los años 30, compuesto por Juan Tizol y dado a conocer por el maestro Duke Ellington. Lo podeís ver aquí. Que lo disfruteís. ¡¡¡Os deseo un muy feliz año nuevo!!!